Adsence

sábado, 30 de abril de 2011

-CLASE-

Leave a Comment
[caption id="attachment_1084" align="aligncenter" width="675"] Clases en C++[/caption]MANEJO DE UNA CLASE EN C++ DONDE TIENE INCORPORADA CUATRO FUNCIONES MIEMBROS QUE EFECTUAN LAS CUATRO OPERACIONES BASICAS DE LAS MATEMATIC...
Read More...

lunes, 25 de abril de 2011

Comision-de-n-trabajadores-con-m-ventas

Leave a Comment
[caption id="attachment_1087" align="aligncenter" width="685"] Comision de n trabajadores con M ventas[/caption]La Compañía ABC requiere un programa que liquide mensualmente la comisión que reciben los n vendedores que trabajan en su Departamento de Ventas, teniendo en cuenta que cada vendedor realiza m ventas mensuales. El cálculo de la comisión se debe hacer según la siguiente tabla: Monto de la Venta % de comisión Menor de $5’000.000...
Read More...

domingo, 24 de abril de 2011

NUMERO-FELIZ

Leave a Comment
[caption id="attachment_1089" align="aligncenter" width="674"] Numero feliz en C++[/caption]Escriba un programa en C que lea por teclado un número N e imprima si es un Número Feliz.Número feliz: todo número natural que cumple la condición de que si se suma los cuadrados de sus dígitos y se sigue el mismo proceso con los resultados parciales hasta obtener un solo dígito... el resultado es 1.Por ejemplo, el número 203 es un número feliz...
Read More...

NUMEROS-AMIGOS

Leave a Comment
[caption id="attachment_1093" align="aligncenter" width="675"] Numeros amigos en C[/caption]Se dice que dos números a y b son “amigos” si cada uno de ellos es la suma de los divisores del otro. Por ejemplo, los más pequeños son 220 y 284; comprobémoslo: DivisoresDe(220) = (1, 2, 4, 5, 10, 11, 20, 22, 44, 55, 110) SumaDivDe(220) = 284 DivisoresDe(284) = (1, 2, 4, 71, 142) SumaDivDe(284) = 220 Escriba una función que recibiendo dos números,...
Read More...

sábado, 23 de abril de 2011

Materia-que-paso-un-Alumno

Leave a Comment
[caption id="attachment_1095" align="aligncenter" width="689"] Materias que paso un alumno en C[/caption]Lea N notas de un estudiante con ayuda de una estructura repetitiva (for o while) y que calculé:a)Cuántas notas tiene reprobadas.b)Cuántos notas tiene aprobadas.c)El promedio de notas. Las notas tendrán un valor real entre 0 y 10.Se consideran notas reprobadas aquellas que sean menores a 6 y aprobadas las que sean mayores o iguales...
Read More...

Llenar-matris-de-char

Leave a Comment
Se pide realizar un programa inicialice (con valores dados por usted y distintos al ejemplo) dos vectores con el nombre y las notas de un grupo de 4 estudiantes, luego a) Calcule la nota promedio b) Imprima los vectores nombres y notas c) Imprima el promedio d) Imprima los nombres de los estudiantes cuyas notas están por encima del promedio./*Se pide realizar un programa inicialice (con valores dados por usted y distintos al ejemplo) dos vectores con el nombre y las notas de un grupo de 4 estudiantes, luego a) Calcule la nota...
Read More...

Factorial-guardado-en-un-Vector

Leave a Comment
[caption id="attachment_1100" align="aligncenter" width="685"] Factorial guardado en un vector en C[/caption]Tenemos una tabla de 25 elementos. En cada posición deberemos introducir el factorial de la posición actual. Un número factorial es la multiplicación del número dado por sus anteriores. Ej.: factorial de 5 = 5*4*3*2*1...
Read More...

ECUACIONES-LINEALES-POR-GAUSS

Leave a Comment
[caption id="attachment_1102" align="aligncenter" width="671"] Ecuaciones lineales por Gauss[/caption]ESTE PROGRAMA DESARROLLARA CUALQUIER SISTEMA DE ECUACIONES POR EL METODO DE GAUSS QUE LO MOSTRARA TODO DESARROLADO POR PANTALLA CON SU RESPECTIVA RESPUESTA DEL VALOR DE CADA UNA DE LAS VARIABLES AL FINAL DEL PROGRA...
Read More...

CALCULAR-SENO

Leave a Comment
[caption id="attachment_1105" align="aligncenter" width="676"] Calcular Seno[/caption]HACER UN PROGRAMA QUE LEA UN X Y CALCULE EL SENO(X), MEDIANTE UN FUNCION QUE DEBE RETORNAR EL RESULTADO CALCULADO DE LA SERIE DE TAYLOR PARA EL SENO, NO SE DEBE USAR LA LIBRERÍA DE FUNCIONES MATEMATICAS. LAS SERIES DE TAYLOR SE DEFINEN POR MEDIO DE SUMATORIAS. sin⁡〖(X)〗= ∑_(k=0)^(k=15)▒〖〖(-1)〗^k 〗 x^(2k+1)/(2k+1...
Read More...

viernes, 22 de abril de 2011

Calcular-las-siguientes-formulas-a-b-1-a-b-2...-a-b-b

Leave a Comment
[caption id="attachment_1109" align="aligncenter" width="690"] Calcular formula en C[/caption]Calcular las siguientes formulas: a+(b-1); a+(b-2); a+(b-3);...; a+(b-b); siempre un cuando a sea mayor que b y b sea mayor a...
Read More...

Lectura-y-escritura-de-Archivos

Leave a Comment
[caption id="attachment_1112" align="aligncenter" width="589"] Lectura y escritura de archivos en Java[/caption]Aplicacion que te permite leer un archivo y añadirle una linea al principio y al fin...
Read More...

Leer-desde-Teclado

Leave a Comment
[caption id="attachment_1115" align="aligncenter" width="579"] Leer desde teclado en Java[/caption]Ejemplo sencillo de como leer datos desde Teclado en Ja...
Read More...

Leer-cadenas-desde-teclado

Leave a Comment
[caption id="attachment_1118" align="aligncenter" width="685"] Leer cadenas desde el teclado en C[/caption]Hacer un programa en C para que el usuario ingrese su nombre, apellido y nacionalidad. Luego de que ingrese, se debe mostrar por pantalla los datos ingresados. Como siempre, me esfuerzo por reconocer los codigos de los demas este codigo es de juan_ledesma51 solamente le faltaban unos detalle...
Read More...

Carameloschicles-y-mas

Leave a Comment
[caption id="attachment_1121" align="aligncenter" width="688"] Caramelos, chicles y mas en C[/caption]Este codigo es del usuario Matias de yahoo respuestas que solamente tenia algo mal, una llave y solamente lo correjiDado por teclado el numero de caramelos, chupetines y chicles, me diga cuantos dulces hay (la suma de los 3) y me diga en cada caso si superan los 50//------------------------------------â...
Read More...

Suma-diagonal-Secuandria-de-una-Matris

Leave a Comment
[caption id="attachment_1124" align="aligncenter" width="664"] Suma de la diagonal secundarias de una matris[/caption]I- Dada una matriz cuadrada de orden n, se dice que los elementos que se encuentran en la diagonal secundaria son aquellos en los cuales f+c=n-1. (donde f es la fila y c es la columna en donde se encuentra el elemento). Se pide hacer un programa que luego de leer los elementos de una matriz de 4 filas y 4 columnas, determine...
Read More...

jueves, 21 de abril de 2011

Dado-una-secuencia-de-numeros-saber-si-es-un-pentagono-Regular

Leave a Comment
[caption id="attachment_1127" align="aligncenter" width="687"] Dado una secuencia de numeros, saber si es un pentagono regular[/caption]Este codigo lo tome de yahoo respuestas del usuario Netooo ya que esta bien echoDadoo n numero de cualquier cantidad de Digitos1121012202301111105los numeros entre los digitos 0, son los lados de las figura, es decir 1121=1+1+2+1=5cm que seria la medida de lado, en este caso es un pentagono , pero si los...
Read More...

miércoles, 20 de abril de 2011

DOMINO

4 comments
Simula en juego de un domino con 3 particioantes. son 4 clases: * Leer *Principal *Listas *Fichaimport java.util.*;class Principal{ public static int start=0; public static int v1=0,v2=0,sb=0; public static void main(String[] args) { System.out.println("[]:::[ D ]:::[ O ]:::[ M ]:::[ I ]:::[ N ]:::[ O]:::[]\n"); crear_ficha(); System.out.println("Digite nombre de jugador 1"); String uno=Leer.dato(); System.out.println("Digite nombre de jugador 2"); String dos=Leer.dato(); System.out.println("Digite nombre de jugador...
Read More...

Invertir-numero-con-Divisiones

Leave a Comment
¿como invertir un numero en c++?es decir ingreso un numero 1234y me inprima 4321#include< iostream.h >void portada();void final();main(){ int nu; portada(); cout< < "Numero:"; cin > >nu; while(nu >10) { cout< < (nu%10); nu=nu/10; } cout< < (nu); final(); system("PAUSE"); }void portada(){cout< < ("...............................................................................\a\n");cout< < ("................******.*****.** **.*****.****.*****.*****..**................\a\n");cout<...
Read More...

De-Int-a-Char

Leave a Comment
como puedo convertir un valor int a una cadena#include< iostream.h >void portada();void final();main(){ int nu=4; char *n; portada(); cout< < "Numero:"; cin > >nu; n=itoa(nu, n, 10); //n=(char *)malloc(nu); cout< < "Numero:"< < n; final(); system("PAUSE"); }void portada(){cout< < ("...............................................................................\a\n");cout< < ("................******.*****.** **.*****.****.*****.*****..**................\a\n");cout<...
Read More...

Comision-de-m-ventas-de-n-Trabajadores

Leave a Comment
La Compañía ABC requiere un programa que liquide mensualmente la comisión que reciben los n vendedores que trabajan en su Departamento de Ventas, teniendo en cuenta que cada vendedor realiza m ventas mensuales. El cálculo de la comisión se debe hacer según la siguiente tabla:Monto de la Venta % de comisiónMenor de $5’000.000 5%Entre $5’000.000 y $10’000.000 7.5%Entre $10’000.000 y $20’000.000 10%Mayor de $20’000.000 15%Usted, como programador de la Compañía ABC debe crear un programa que: 1.Lea el código...
Read More...

Matris-de-Elecciones-de-un-Municipio-X

Leave a Comment
Se tienen los resultados de las últimas elecciones a gobernador en el estado X, el cual está conformado por 5 municipios. En dichas elecciones hubo 4 candidatos. Por lo tanto se debe leer una tabla (matriz) indicando los votos obtenidos en cada municipio por los 4 candidatos (leer los datos en un procedimiento). Posteriormente, elabore: a) Un procedimiento que Imprima una tabla (matriz) indicando los votos obtenidos en cada municipio por los 4 candidatos. b) Un procedimiento que muestre el total de votos recibidos por cada...
Read More...

Colas

Leave a Comment
Simplemente muestra como se crean las colas en C, y el uso de clases, Aclaro que no quedo 100% bien, peusto de que yo no vi programacion orientada a objetos con C++, si alguien tiene alguna sugerencia para que este codigo quede MAS ORIENTADO A OBJETOS quebara bien recibida//Codigo de Colas en C++//Simulara una baraja de cartas, y las revolvera#include < iostream.h >//esta libreria la incluyo para revolver la baraja#include < time.h >class Cola{ private: struct Nodo{ int valor; int...
Read More...

lunes, 18 de abril de 2011

Palabras-Palindromes-en-Java

Leave a Comment
Es un codigo que yo subir pero que amablemente el usuario Asael Hernandez de Facebook subio su propia version, le doy las gracais y los creditos de este codigo a elimport java.util.Scanner;public class Palindrome{ public Palindrome() { String palabra; String PalInv=""; Scanner s = new Scanner(System.in); System.out.print("Escribe una palabra: "); palabra=s.nextLine(); for(int i=palabra.length()-1;i >=0;i--) { PalInv=PalInv+palabra.charAt(i); } if(palabra.equals(PalInv)) System.out.println("Es un PALINDROMO....");...
Read More...

De-decimal-a-Binario

Leave a Comment
Archivo que encontre que te permite convertir un numero decimal a binario, muy practico, pero no di como hacer para que me mprimiera los primeros ceros, ejemplo digamos que el binario es 0110 solamente me bota 110deciBina :: (Integer)- > IntegerdeciBina n=if(n==1) then 1 else (deciBina(n `div` 2)*10)+ (n`mod`...
Read More...

De-binario-a-Decimal

Leave a Comment
Encontre este archivo en mi disco duro y me parecio interesante de subir se trata de como convertir de binario a decimal con Haskell, es divertio porque te pone a pensar de otra manera, , les recuerdo mi tuto de como iniciar en haskell para que puedan ejecutar estos programas, despues de que se carga deben escribir binaDeci(1101102,0) El primer parametro es el numero que quieren convertir y luego siempre va 0binaDeci:: (Integer,Integer)- >IntegerbinaDeci(x,c)= if(x< 10) then (x*(potencia(2,c))) else ((x `mod` 10)*(potencia(2,c)))+(binaDeci(x`div`10,c+1))potencia::...
Read More...

domingo, 3 de abril de 2011

Notas-Aleatorias

Leave a Comment
Hacer un programa al introducir una calificación con un rango del 1 al 100 me de la respectiva letra(A=100-90),(B=89-80) (C=79-70) (D= 69-0)Nota:Números Random./*Hacer un programa al introducir una calificación con un rango del 1 al 100 me de la respectiva letra(A=100-90),(B=89-80) (C=79-70) (D= 69-0)Nota:Números Random. */#include < stdlib.h >#include < time.h >#include< iostream.h >void portada();void final();main(){ int hora = time(NULL),n; srand(hora); char r,c; portada(); do{ n=1+ rand()%100;...
Read More...

Palabra-Palindroma

Leave a Comment
Hacer un programa que determine si la una es palabras palíndroma. (Palabras que al reves y al derecho dicen lo mismo)./*Hacer un programa que determine si la una es palabras palíndroma. (Palabras que al reves y al derecho dicen lo mismo).*/#include< iostream.h >#include< math.h >#include< string.h >struct articulo{ char nombre[50]; int clave; float preo; float pred;};void portada();void final();int mitad(char men[50]);bool palindrome(char m[50]);main(){ char r[50]; bool es; portada(); char s[50]; ...
Read More...

Dividir-una-palabra-a-la-mitad

Leave a Comment
Hacer un programa que divida una palabra por mitad Ej:pollollopo/*Hacer un programa que divida una palabra por mitad Ej:pollollopo */#include< iostream.h >#include< math.h >#include< string.h >struct articulo{ char nombre[50]; int clave; float preo; float pred;};void portada();void final();void mitad(char men[50]);void imprimir(char m[50],int c,int m);main(){ char r[50]; portada(); char s[50]; cout< < "Digite la frase:"; cin.getline(s,50); mitad(s); final(); system("PAUSE"); }void...
Read More...

sábado, 2 de abril de 2011

Struct-de-articulo

Leave a Comment
Hacer un algoritmo que imprima el nombre de un articulo, clave, precio original y su preciocon descuento. El descuento lo hace en base a la clave, si la clave es 01 el descuento es del 10% y si la clave es 02 el descuento en del 20% (solo existen dos claves)./*Hacer un algoritmo que imprima el nombre de un articulo, clave, precio original y su precio// con descuento. El descuento lo hace en base a la clave, si la clave es 01 el descuento es //del 10% y si la clave es 02 el descuento en del 20% (solo existen dos claves).*/#include<...
Read More...

Area-de-un-Triangulo-con-sus-Lados

Leave a Comment
Calcular el area de un triingulo en funcion de las longitudes de sus lados Area = sqrt(p( p - a)( p -b)( p - c));donde p = (a + b + c) / 2 (semiperimetro), utilice la funcion sqrt(x) que calcula la raiz cuadrada de x./*Calcular el area de un triingulo en funcion de las longitudes de sus lados Area = sqrt(p( p - a)( p -b)( p - c));donde p = (a + b + c) / 2 (semiperimetro), utilice la funcion sqrt(x) que calcula la raiz cuadrada de x. */#include< iostream.h >#include< math.h >void portada();void final();void pedirVariable(char...
Read More...

Area-de-un-Triangulo

Leave a Comment
Calcular el area de un triangulo conociendo su base y su altura. area=(b*a)/2/*Calcular el área de un triángulo conociendo su base y su altura.area=(b*a)/2*/#include < conio.h >#include < stdio.h >void portada(){printf("...............................................................................\a\n");printf("................******.*****.** **.*****.****.*****.*****..**................\a\n");printf("................ ** .** **.*** ***.** **.** .** **.**.**.***................\a\n");printf("...................
Read More...

Area-de-un-Circulo

Leave a Comment
Calcular el area de un circulo conociendo su perimetror=P/(2*pi);a=pi*(r^2)/*Calcular el área de un circulo conociendo su perímetror=P/(2*pi);a=pi*(r^2)*/#include < conio.h >#include < stdio.h >void portada();void final();void pedirVariable(char men[100],float *t);main(){ float per,r,a; portada(); pedirVariable("Digite el Perimetro:",&per); r=per/(2*3.14); a=(3.14)*(r*r); //al=V/al; printf("El area del circulo es: %.2f",a); final(); getch(); return 0; }void portada(){printf("...............................................................................\a\n");printf("................******.*****.**...
Read More...

Altura-de-un-Cono-en-C-

Leave a Comment
Calcular la altura de un cono conociendo el volumen y el radio de su base. V=(1/3)*pi*(r^2)*a; a=V/((1/3)*pi*(r^2)); Recuerda que me dan la formula del volumen tengo que despejar la altura, pues eso es lo que me pide el ejercicio/*Calcular la altura de un cono conociendo el volumen y el radio de su base. V=(1/3)*pi*(r^2)*a; a=V/((1/3)*pi*(r^2)); Recuerda que me dan la formula del volumen tengo que despejar la altura, pues eso es lo que me pide el ejercicio*/#include< iostream.h >void portada();void final();void pedirVariable(char...
Read More...

Progresion-Aritmetica-en-C

Leave a Comment
Un Programa que pida una secuencia de numeros que termine con un 0 y decir si la secuencias es una progresion aritmetica o no , y su diferencia si es una progresion/*Un Programa que pida una secuencia de numeros que termine con un 0 y decir si la secuencias es una progresion aritmetica o no , y su diferencia si es una progresion*/#include< iostream.h >void portada();void final();void pedirVariable(char men[100],int *t);main(){ int ant,act,difA,difAn=-2,c=0; bool a=true,es=true; portada(); while(a==true) { if(c!=0) ...
Read More...

Fibonacci-en-Java

Leave a Comment
Colocar en un vector los primero 100 numeros de fibonacci/** * @(#)Fibonnaci.java * * * @author * @version 1.00 2011/4/2 */import java.util.Scanner;public class Fibonnaci { /** * Creates a new instance of < code >Fibonnaci< /code >. */ public Fibonnaci() { } /** * @param args the command line arguments */ public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here Scanner leer = new Scanner (System.in); int v[]=new int[100]; v[0]=0;...
Read More...

Fibonacci-en-C

Leave a Comment
Colocar en un vector los primero 100 numeros de fibonac...
Read More...

Fibonacci-en-C

Leave a Comment
Colocar en un vector los primero 100 numeros de fibonac...
Read More...

Determinar-si-un-numero-es-par-o-Impar

Leave a Comment
obtener el numero entero y determine si es par o imp...
Read More...

Logearse

Leave a Comment
Como hacer un login y poner el password que si el password es incorrecto a la tercera vez te saque del progra...
Read More...

Leer-una-cadena-de-Caracteres-en-C-

Leave a Comment
Leer una cadena de Caracteres en C++, con cin y co...
Read More...

Ecuacion-Cuadratica

Leave a Comment
Dados los coeficientes de una ecuación cuadrática ax2 + bx + c = 0 (los coeficientes son a, b y c ) determinar sus raíces, sabiendo que x1=(-b+sqrt((b^2)-4ac))/2a x2=(-b-sqrt((b^2)-4ac))/...
Read More...

Valor-a-pagar-por-una-llamada

Leave a Comment
Determinar el valor de una llamada telefónica, si por los primeros 3 minutos se cobran 300 minutos c/u y 150 por cada minuto adicional. Suponer que las llamadas siempre duran más de 3 minuto...
Read More...

Convertir-Metros-a-cmKmpies-y-pulgadas

Leave a Comment
Convertir metros a cm, km, pies y pulgadas.(1 metro son 100 cm, 1000 metros son un kilómetro, 1 metro son 39.37 pulgadas y 1 pie son 12 pulgada...
Read More...

Area-de-un-triangulo-con-longuitudes

Leave a Comment
18-Calcular el área de un triangulo en funcion de las longitudes de sus ladosArea = sqrt(p( p - a)( p -b)( p - c));donde p = (a + b + c) / 2 (semiperimetro), utilice la funcion sqrt(x) que calcula la rai­z cuadrada de...
Read More...

Invertir-un-numero

Leave a Comment
Dado un número de 3 cifras invertir el número. Ej 791 es, 19...
Read More...

Convertir-de-Centigrados-a-Fahrenheit

Leave a Comment
Convertir una temperatura dada en grados Celsius a grados Fahrenheit, sabiendo que:F=((9/5)*c) +32Tips:*(9/5) =1...
Read More...

Area-de-un-Circulo

Leave a Comment
Calcular el área de un circulo conociendo su perímetror=P/(2*pi);a=pi*(r^...
Read More...

Promedio-de-Edades

Leave a Comment
Dada la edad de tres personas calcular el promedio de eda...
Read More...

Altura-de-un-Cono

Leave a Comment
Calcular la altura de un cono conociendo el volumen y el radio de su base.V=(1/3)*pi*(r^2)*a;a=V/((1/3)*pi*(r^2));Recuerda que me dan la formula del volumen tengo que despejar la altura, pues eso es lo que me pide el ejercic...
Read More...

Area-de-un-triangulo

Leave a Comment
Calcular el área de un triángulo conociendo su base y su altura.area=(b*a)...
Read More...